La estabilidad de la Tierra es completamente ilusoria, no sólo
por los terremotos, sino porque se sabe desde hace tiempo que las grandes
masas continentales migran, deslizándose pesadamente sobre las capas
más profundas de la corteza, a la escasa velocidad de unos pocos
centímetros por año. Plano
actual de las placas continentales y la dirección de desplazamiento.
En plazos de millones de años, que no son sino momentos de la inmensa dimensión del tiempo geológico, esos centímetros se transforman en centenares de quilómetros. Así, los continentes se juntan y separan, como piezas de un gigantesco rompecabezas.
![]() Hace 500 millones de años. |
![]() Hace 220 millones de años. |
![]() Hace 190 millones de años. |
![]() Hace 136 millones de años. |
![]() Hace 65 millones de años. |
![]() En la actualidad. |
Documento elaborado por: Richard Fariña
Nació en Montevideo en 1957. Es Licenciado en Ciencias Biológicas, Magister en Paleontología y Doctor en Ciencias Biológicas. Es docente en el Departamento de Paleontología de Facultad de Ciencias. Montevideo.
Correo electrónico: fari~a@fcien.edu.uy
Versión de: Enero de 1998
Ubicación: http://www.rau.edu.uy/uruguay/historia/deriva.htm